top of page

Ouro Preto: Povoado magico

Parte I: povoados da Estrada Real

107 - De Viçosa a Ouro Preto ...

El viaje hacia Ouro Preto nos toma poco más de 2:30 hs en auto. Al salir de Viçosa está gris y más adelante el cielo comienza a abrirse, lo cual nos da la esperanza de que al día siguiente de el pronóstico mejore. Poco después, la lluvia nos atrapa a la altura de Mariana...

 

¡Madre mía! ¡No importa cuanto llueva! ¡Aún si el cielo se viniera abajo éste pueblo es precioso! Sin embargo no todo son rosas. A Tatiana le toca la parte más difícil, que es manejar, y es que no la tiene fácil. Las calles son de piedras, estrechas, con pendientes pronunciadas y si le sumamos la lluvia, tenemos el combo completo. Después de varias maniobras y dar la vuelta al pueblo, Tatiana consigue estacionar a metros de Goiabada com Queijo (BR$ 40 por noche en habitación compartida), el hostel en el que nos hospedaremos este fin de semana.

 

La dueña es muy alegre y juvenil ...

Por la noche conocemos a nuestras compañeras de cuarto from EE.UU que nos recomiendan visitar el Museo de Alejaidinho, uno de los arquitectos de iglesias más importantes del Brasil. Cuando trato de transmitir a Tati lo que las chicas me dicen mi cerebro hace cortocircuito y mientras mi cerebro me comunica que tengo que hablar en portugués, de mi boca salen puras palabras en inglés. Me tomo unos minutos y finalmente se hace la luz ...

108 - Parque das Andorinhas ...

Por la mañana después de desayunar conocemos a Fernanda, una chica muy amigable de BH (Belo Horizonte) que nos cuenta que su compañero de viaje a quién conoció el día anterior es un personaje bastante raro y chato, y sin dudas, después de conocer al susodicho estaba en lo correcto.

 

Decidimos que a pesar del tiempo dudoso queremos ir a hacer trekking en el Parque das Andorinhas e invitamos a Fer a unirsenos, porque es así, estás viajando y querés que todos los que te rodean sean parte de él.

Una vez listas caminamos hacia la parada de buses a pocos metros de la Plaza Tiradentes. Tomamos el bus con dirección a Morro Santana por un costo de BR$ 2,70 y descendemos en Bar do Baú desde dónde comenzamos nuestro trekking de alrededor de unos 40 minutos hasta llegar al Parque das Andorinhas.

IMG_20180818_111430573.jpg
IMG-20180818-WA0106.jpg
IMG_20180818_112350537_HDR.jpg

Preguntamos a un señor que trabaja en el parque como llegar hacia la Cascada das Andorinhas y después de la breve explicación, la verdad es que es fácil llegar. Algo para elogiar del parque es que la señalización es de las mejores, es cuestión de prestar atención a las flechas que aparecen a lo largo del recorrido. Nos toma unos 10 minutos llegar al mirador de la Pedra do Jaguar ...

IMG_20180818_114054034.jpg
IMG-20180818-WA0116.jpg

Muchas fotos que le dan fama al parque son sobre ésta piedra, casi siempre con gente sentada sobre ella. Lo que nadie te cuenta es que el acceso a la piedra está restringido por las barandas de mirante de encima. Obviamente siempre hay algún otro que las pasa, pero siempre bajo propio riesgo ...

Para llegar hasta donde la foto de arriba el sendero es en descenso por escaleras irregulares de piedra que cuentan con pasamanos. Ahora bien el acceso hacia la gruta puede que no sea del todo obvio pero está a la vista ...

IMG-20180818-WA0103.jpg

Si bien adentrarse en la mini caverna es en cuclillas no es del todo cómodo, la cuestión es que no se trata de que la naturaleza se adapte a uno, sino uno mismo adaptarse a ella ...

Una vez al otro lado la vista del interior el panorama es impresionante, pero esa es sólo una parte de aquel asombroso lugar, la mejor parte se encuentra  unos pocos metros por debajo ...

IMG_20180818_121848648_LL.jpg

Para el descenso trepo dos enormes rocas. Una de ellas tiene una cuerda de la cuál me sostengo con una mano y con la otra palpo con el pie descalzo sobre el primer escalón de la escalera. Se siente resbaloso y la verdad que siento que puedo resbalar. A pesar de que tengo cierto reticencia, más no miedo, estoy mas que convencida de que quiero seguir explorando. Paralelamente, Tatiana se descalza, sube las piedras y así como así desciende. Ella me contagia su valor y lento pero seguro bajo cada escalón ...

IMG_20180818_120944268.jpg

¡Madre mía! ¡El agua está helada! Camino despacio por las piedras bajo mis pies. Al principio la gruta es algo oscura y estrecha, pero a cada paso comienza a abrirse de a poco y la luz a filtrarse. Tatiana está a pocos metros delante mío. Luce alegre posando para Fer que se encuentra un par de metros encima de nosotras ...

IMG_20180818_121227464_LL.jpg

Después de visitar la gruta, nuestro siguiente paso es visitar las cascada: Pelados y Veu de Noiva, y es en ésta última donde se nos suma un invitado no deseado ¿Quién podría ser?

IMG_20180818_133933414.jpg
IMG_20180818_145901799_HDR.jpg

La cascada Veu de Noiva, sólo puede ser vista desde arriba ...

Como se for um filme de terror ...

Todo iba bien, el cielo había comenzado a despejar y hasta había algo de sol. Fer tomando sol, yo sentada en un roca del río mientras Tatiana me tomaba una foto y de pronto veo un hombre aparecer. Al principio creí que era un tipo cualquiera, pero no era el caso. Se trataba del ruso de personalidad rara, quién así como llegó fue directo en dirección a Fernanda quién no lo había percibido ...

Resulta que el ruso loco que vaya a saber porque se creía que Fernanda le debía de pedir permiso para hacer uso de su libre albedrío, comenzó a ponerse molesto como en las últimas 24 hs. Para nuestra fortuna, el ruso se alojo brevemente entre la vegetación. Hubo un momento en que Tatiana dijo que quizás el ruso se había ido y yo simplemente me pregunté si no estaría espiando. Supongo que mi duda se despejó cuando decidimos que era hora de marcharnos y ¡oh casualidad! el ruso emergió de entre la vegetación haciendo señas y diciendo quién sabe que, pero el caso era que estaba bastante lejos de nosotras. Emprendimos camino a lo largo de la subida que de unos 40 minutos.

Fue increíble que al llegar a la entrada del parque, menos de 5 minutos después, el ruso estaba detrás de nosotras, o más bien de Fer a quién comenzó a pedirle explicaciones del porqué de sus cambios de planes y a pelear con ella como si ella tuviera que rendirle cuentas. Honestamente no sabíamos si el ruso era una especie de psicópata obsesionado con Fer, pero el tipo carente de empatía era intimidante. Aprovechamos para ir al servicio de sanitarios y después con la idea de ir al sendero lo vimos observarnos desde lejos y tal cuál niñas nos metimos a la oficina de información turística del parque. Honestamente ninguna de las tres quería hacer el mismo sendero y les explicamos a la gente del lugar acerca del tipo raro y nos indicaron un sendero de unos 15 minutos (que duraron al menos una hora) hacia el pueblo más cercano e de allí en descenso hacía la Plaza Tiradentes.

Después de llegar al pueblo y comer algo, volvimos al hostel dónde Fer ya tenía decidido tomar sus cosas y marcharse y para nuestra sorpresa, a pesar de que no nos habíamos cruzado con el ruso, él también había decidido marcharse. Nuestro mayor temor era que viajara en el mismo bus hacia BH con Fer. Por fortuna, ella ya había tomado el bus anterior ...

Según lo que supimos después, se supone que el ruso viaja hace unos 5 años y usa couchsurfing con lo que desde su perspectiva es conocer lugares pero no sólo sino siempre acompañado. Es decir, que el ruso cree que el anfitrión tiene la obligación de llevarlo de aquí para allá a antojo suyo, para tomarle fotos y demás. Honestamente el tipo era raro, le gustaba imponer su voluntad y si no lo conseguía se ponía a pelear. En éste mundo hay de todo, pero claramente hay todo tipo de viajeros, aunque lo que más me llama la atención es que con tantos años viajando no haya aprendido a respetar los tiempos de los demás y por sobre todo a aprovechar la independencia y flexibilidad que te da el viajar solo ...

109 - Full day

Nuestra mañana de domingo comienza recorriendo las pintorescas callecitas ouropretenses (¿será que se dice así?). Poco a poco comienzan a llenarse de turistas que llegan y grupos de estudiantes con sus profesores ..

IMG_20180819_214918_130[1].jpg

Tatiana me cuenta un poco sobre la Plaza Tiradentes y su historia. Por comenzar era el lugar de encuentro de la población hace más de 300 años atrás. En el centro de la plaza seca se encuentra el monumento de Tiradentes un revolucionario de la época que fue ejecutado en dicha plaza y decapitado en el lugar ...

IMG-20180819-WA0131.jpg

De fondo Plaza Tiradentes. Bajo ese apodo fue y es conocido Joaquim José da Silva Xavier quien fuere descuartizado y decapitado en la plaza que lleva su nombre.  Curiosamente, el apodo "Tiradentes" le viene dado porque era odontólogo, además de activista por los derechos de los esclavos, entre otras hazañas que caben destacar.

Minas do Palacio ...

Una de las primeras cosas que tenía en claro era que quería visitar una vieja mina. ¿Será tal vez que quedó en mi lista de pendientes de cuando visité Potosí en Bolivia? Es probable. El caso es que el día poco antes de llegar a Ouro Preto, pasamos por las Minas do Passagem en Mariana. Parecía una buena idea visitarlas teniendo cuenta que llovía torrencialmente. El caso es que la entrada al mismo tenía una tarifa de BR$ 80 (con un descuento para estudiante), lo cuál estaba claramente fuera de nuestro presupuesto . Lo bueno de todo, es que si hay algo que sobre en Ouro Preto, son la las minas (de allí el nombre del estado: Minas Gerais). En fin, en una de las tantas iglesias por las que pasamos, conocimos a un guía que nos contó un poco sobre la historia del Ouro Preto (que inicialmente tenía por nombre Vila Rica y su población superaba en ese entonces a la población de Nueva York de la época). Vistamos la casa en la que vivió el padre de Alejaidinho y más adelante las minas do Palacio ...

IMG-20180819-WA0132.jpg

La visita guiada dura unos aproximados 40 minutos y tiene un costo de BR$ 30. El guia es un apasionado de la historia y claramente de su profesión porque sin dudas transmite al oyente una amplia gama de sensaciones y sentimientos. Durante la visita se vistan varias galerías las cuáles están divididas en dos circuitos: inferior y superior. Durante la introducción a la guiada nos esteramos de los diferentes estratos de esclavos y el valor de estos y que inclusive las mujeres eran las de mayor valor porque eran utilizadas para el aseo, la procreación de niños que serían llevados a la edad cierta a trabajar a las minas, y en muchos casos para la prostitución. También aprendemos cómo todo el oro fue llevado para portugal, aunque en su mayor parte el mismo fue llevado hacia Inglaterra por tratados diplomáticos y como Ouro Preto llegó a tener más de 7000 minas (muchas de ellas descansan en silencio bajo caserones de el pueblo) y como éstas se encuentran inactivas desde que Ouro Preto fue considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

IMG-20180819-WA0066.jpg

Tristemente la peor parte de la historia siempre fue para los esclavos africanos y lamentablemente, los niños de color no estaban exentos de las labores. Con 5 años comenzaban a trabajar y a los ocho años ya cavaban túneles. El orificio detrás de nosotras es la evidencia de ello a día de hoy ...

Mariana, onde nasceu Minas Gerais ...

Al llegar a Mariana el cielo nos recibe con una amplia gama de grises. Claramente anuncia que va a llover, pero nunca nos íbamos a imaginar que en tan solo 200 metros se largaría con todo ...

IMG_20180819_154212216_HDR.jpg
IMG_20180819_155320125.jpg

Después de caminar hacia la iglesia en lo alto del cerro y comprobar que estaba cerrada, nos guarecimos en un atelier dónde un artista local nos permitió esperar a que la lluvia menguara. El artista fue muy amable de permitirnos presenciar su trabajo en vivo y en directo. Me cuenta que cada obra le demora al menos unos cuarenta días y que muchas son compradas por familias ...

Llegado el final de la tarde y ya de regreso en Ouro Preto, Tatiana y yo nos despedimos con una fuerte abrazo y ansiando a que no pase mucho tiempo hasta volvernos a reencontrar...

Dicas e recomendações

  • Dónde comer: Restaurante Satélite ofrece una carta al mejor estilo fast food, sopas y cervezas artesanales. La mayoría de los platos están por encima de los BR$20, pero también hay sopas de BR$8 en adelante y la opción de armar hamburguesas a gusto del comensal, en donde cada ingrediente a elección ronda los BR$1,50 de modo que uno puede elegir hasta dónde quiere gastar. Otra opción es Restaurante Tiradentes en dónde se puede comer por BR$ 15 buffet libre.

  • Dónde alojarse: Ouro Preto cuenta con una amplia infraestructura hotelera para todos los gustos. Mi elección fue Goiabada com Queijo por BR$ 40 por noche en habitación mixta compartida con desayuno incluido, WiFi y selección de películas DVD.

  • Como llegar desde BH: La empresa Passáro Verde llega al pueblo en un viaje menor a 2 hs.

  • Precauciones: Para quienes decidan visitar el pueblo en vehículo propio o alquilado tengan en cuenta que la ciudad de Ouro Preto está construida encima de cerros. Sus calles su estrechas, empedradas y empinadas, lo cuál requiere de conductores experimentados y ni hablar de conducir en las condiciones ya mencionadas y sumandole condiciones climáticas como fuertes lluvias.

  • Dónde estacionar: Esa es la pregunta del millón! Si hay algo que en Ouro Preto no sobra es precisamente lugar para estacionar y si hay algo que sobran son  vehículos.

  • Calzado: Honestamente no puedo creen que hayan mujeres caminando en tacos en veredas y calles como estás. Ouro Preto es un lugar para caminarlo de arriba a abajo pero siempre conscientes de evitar accidentes y parte de ello es el uso de buen calzado. Cuando llegamos llovía bastante y las piedras de las calzadas y calles son en extremo resbalosas. De hecho tal es el caso que en varias calzadas hay pasamanos para evitar caídas.

 

 

Para seguir los post en orden cronológico

 Inicio de viaje: 03/05/2018

Parte 1........ San Miguel de Tucumán - Tucumán

Parte 2 .................. Cerro San Javier - Tucumán

Parte 3 ................ Amaicha del Valle - Tucumán

Parte 4....................................... Cafayate - Salta

Parte 5 ................ Ruinas de Quilmes - Tucumán

Parte 6 ............. Cafayate (modo low cost)- Salta

Parte 7................................. Salta Capital - Salta

Parte 8............ Quebrada de Humahuaca - Jujuy

Parte 9............................................ Iruya - Salta

Parte 10 ..................................... Potosí - Bolivia

Parte 11....................................... Sucre - Bolivia

Parte 12 ............................ Copacabana - Bolivia

Parte 13 .............................. Isla del Sol - Bolivia

Parte 14 ......................................... Cuzco - Perú

Parte 15 ............................. Machupicchu - Perú

Parte 16 .................................... Arequipa - Perú

Parte 17 .................................. Cajamarca - Perú

Parte 18 .............................. Chachapoyas - Perú

Parte 19 .............................. Leymebamba - Perú

Parte 20 ....................................... Juanjui - Perú

Parte 21 .......................... Cusco (Parte II) - Peru

Parte 22. ........................ Cusco(Parte III) - Perú

Parte 23............................ Ollatantaymbo - Perú

Parte 24 ........................... Sao Paulo - SP- Brasil

Parte 25 ...............................Viçosa - MG - Brasil

Parte 26 ........................ Ouro Preto - MG -Brasil

Parte 27 ................. São João del-Rei - SC - Brasil

Parte 28 ......................... Tiradentes- MG - Brasil

Parte 29 ........................... Blumenau - SC - Brasil

bottom of page