top of page

El Cielo está en Cafayate

  • Facebook Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Icono Social blogger
  • Icono social Instagram

Día 9: Amaicha del Valle Cafayate

La noche anterior termino agotada tras una larga jornada y de ponerme al día con el blog. Consulto con la almohada dos posibilidades: si al día siguiente amanezco descansada me voy para las Ruinas de los Quilmes, sino sigo directo a Cafayate. Aunque suene loco decir que vine a Amaicha con el fin de conocer los Quilmes, ésta vez gana el cansancio y sé que me quedará pendiente. 
 



 

 

La historia no podría tener un mejor título. Saco mí pasaje a Cafayate (AR$ 115) y resulta que unos 15 minutos después llegan 3 mochileros que iban a Quilmes. Si hubieran llegado un rato antes, con cansancio y todo me sumaba, pero tuvo su lado positivo. Intercambiamos números y quedamos en encontrarnos en Cafayate. Así que los viajes tienen esas cosas, crees que si te encaminas solo va a ser así en todo momento y francamente, no siempre es así. Quizás la próxima ocasión voy a sacar mí boleto con menos antelación y ver lo que la vida me depara...

11:17 hs cruzamos hacia Salta. Es mí primera vez y la provincia número 11 en conocer.

Lo que pudo ser y no fue ...

Amor a primera vista ...

El cielo está en Cafayate ... ¿Cómo describir lo que te transmite Cafayate? No se puede. Tenés que estar ahí. Saborearlo, admirarlo, escucharlo. Es la cosa más linda que vi en la vida, y miren que he visto muchas.

Cafayate me recibe con una belleza tal que llena el alma. Te emociona. Te teletransporta. Literalmente estás en la Argentina, pero en otro plano. 

Llego a la terminal de Cafayate pasada las 12:oo hs del medio día. Al bajar un chico me ofrece hostel por AR$150 la noche. Casi se me pianta un lagrimón por haber pagado tal diferencia, pero la realidad es que terminó valiendo la pena. Camino las casi 7 cuadras que me separan del hostel. A medida que comienzo a recorrer sus calles me voy adentrando mas es éste lugar que no deja de asombrarme. 

Llego al hostel Casa de Huésped, ¡es precioso! Daniela, la dueña, me reconoce (¿será porque era la única en aquel momento?) e invita a pasar. Me muestra mi habitación y luego hace un tour por el patio y la cocina. Le comento que quiero hacer el recorrido de la Quebrada de las conchas y me cuenta que es un recorrido de 47 km para hacerlo completo, que las opciones son dos: remis, con el cuál saldría más económico pero sólo pararía en los miradores, la otra opción es un tour a AR$ 400. Cómo todavía no sé si me encontraré con los chicos que conocí en la terminal de Amaicha, decido dejarlo para más adelante e ir a comer algo porque ¡muero de hambre!

Tres cuadras me separan de la plaza de Cafayate, y la magia de el lugar me comienza a embelezar. La música de chacareras y zambas que brotan de los restaurantes llenan mis oídos, me recuerdan que el mote de Salta la linda lo tiene por bien ganado. Comienzo a recorrer restaurantes y todos andan más o menos por el mismo promedio AR$180/ USD 8 (¡Ouch!). Decido comprar unas empanadas para llevar (AR$ 15 / USD 0,70 cada una), y me voy a comer a la plaza ¡Una delicia! Al terminar me cruzo a visitar el interior de la iglesia del pueblo y luego a visitar una agencia de viajes junto a ésta. Resulta que tienen el tour a Quebrada de las Conchas y al precio que Dani me había comentado. Lo primero que consulto es si incluye trekking porque lo que menos quiero es bajar, sacar fotos y volver a subir al transfer. Por suerte la propuesta me convence y si bien ese día pensaba descansar, el hecho de tener una hora de ventaja para la salida del tour, me termina por cerrar y cerca de media hora mas tarde de lo convenido, salimos en viaje. Es un tour con una duración total de 4 hs dónde se recorren lugares cómo La Locomotora, El Castillo, La Yesera, El anfiteatro y Garganta del Diablo (estos dos últimos al final) haciendo pequeños trekking, y El Obelisco, El Sapo y Mirador de las Tres  Cruces en donde sólo se detiene a sacar fotos. Los trekkings son cortos pero al final de la jornada suman su cuota de cansancio. Lamentablemente, en temporada baja sólo se hacen los tours por la tarde (en la alta hay por la mañana), con lo cuál los últimos dos atractivos no se pueden apreciar en todo su esplendor. Si se hace por cuenta propia en auto cada atractivo está señalizado con su respectivo nombre. Para mi hacerlo a dedo no era una opción porque son muchos puntos para andar cambiando de auto y esperando (a menos que el que te suba vaya directamente allí). Éste es un tour que bien vale la pena hacer y que reafirmará más el amor hacia Cafayate. Según las agencias lo podrán hacer por un costo de entre AR$400 /$450.

En la primer parada se realiza un mini trekking con guiada incluida y se ingresa al interior de una pequeña cueva con un efecto de luces rosadas impresionantes.

Mini trekking a El Castillo

Otro de los mini trekking es a La Yeseria. Si se la rodea se llega hasta el cañadón de la foto inferior.

El Anfiteatro, llamado así por su impresionante acústica. Si bien la foto no le hace justicia, así y todo en vivo y en directo impresiona igual. Dicen que con la luz de la mañana se ve todo anaranjado.

MEJOR IMPOSIBLE ...

Durante la excursión pego buena onda con dos parejas: Patricia y Walter de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, y Claudia y Phillipe de Devoto, Capital. Llegamos pasada las 19:00 hs a la plaza de Cafayate. Ya es de noche y estamos hambrientos y por esas casualidades de la vida resulta que ellos también tienen pendiente hacer la Ciudad Sagrada de los Quilmes en Tucumán, atractivo que por cierto fue mi excusa para visitar Amaicha y que dejé de lado para venir directamente a Cafayate. Éste atractivo en particular según la agencia y desde dónde se lo tome, tiene un costo promedio de AR$650/AR$600. Ninguno de los cinco queríamos gastar tanto así que fuimos a averiguar con los taxistas de la esquina cuanto nos costaba ¡Nos salía más caro que hacer en tour con la agencia! Vamos hasta la agencia de la competencia y ahí nos dicen que nos dejan el tour a AR$500 en lugar de AR$600. Sigue siendo caro y dos de mis compañeros debaten si bajarse o no. El vendedor de la agencia termina cediendo para que se sumen mis compañeros y nos terminan dejando el tour a AR$400. Hay otra forma de hacerlo más económico por cuenta propia, pero en éste caso era domingo el día en que planeábamos hacerlo y era lejos nuestra mejor opción. ¿Consejo? Toda tarifa es negociable y si son muchos, con más razón.

Cómo broche de oro y ya casi famélicos, vamos a cenar a La Casa de la Empanadas. Ya al entrar somos recibidos por el libro de visitas, y éste no es uno cualquiera: el libro de visitas son las paredes del restaurante. Allí pasamos un noche de lujo entre risas, música folclórica en vivo de fondo y anécdotas sobre cómo fue el llamado flechazo entre cada una de las parejas. Yo les cuento sobre mi primer viaje sola y sobre los lugares que conocí trabajando y de pronto Walter me dice que el se alojó en varias ocasiones en una hostería en la que yo había trabajado en Villa La Angostura.

La velada termina con Catriel, un muchachito de 14 años que nos viene a ofrecer todo tipo de hierbas medicinales para todo tipo de males. Catriel es sin duda un vendedor nato que para cada cosa tiene la solución ¡Inclusive para videos graciosos! Reímos a carcajadas por las ocurrencias del chico y Patri termina comprándole unas cositas. Cerca de las 23:30 hs nos despedimos y quedamos en reunirnos en la mañana del día siguiente para visitar las tierras de la último pueblo aborigen en caer ante los españoles. Me duele todo pero no podría haber tenido un mejor recibimiento a Cafayate.

De izquierda a derecha: Walter, Patri, Clau, Phillipe y yo

Ya que estamos hacemos propaganda ...

Para seguir los post en orden cronológico

 Inicio de viaje: 03/05/2018

Parte 1........ San Miguel de Tucumán - Tucumán

Parte 2 .................. Cerro San Javier - Tucumán

Parte 3 ................ Amaicha del Valle - Tucumán

Parte 4....................................... Cafayate - Salta

Parte 5 ................ Ruinas de Quilmes - Tucumán

Parte 6 ............. Cafayate (modo low cost)- Salta

Parte 7................................. Salta Capital - Salta

Parte 8............ Quebrada de Humahuaca - Jujuy

Parte 9............................................ Iruya - Salta

Parte 10 ..................................... Potosí - Bolivia

Parte 11....................................... Sucre - Bolivia

Parte 12 ............................ Copacabana - Bolivia

Parte 13 .............................. Isla del Sol - Bolivia

Parte 14 ......................................... Cuzco - Perú

Parte 15 ............................. Machupicchu - Perú

Parte 16 .................................... Arequipa - Perú

Parte 17 .................................. Cajamarca - Perú

Parte 18 .............................. Chachapoyas - Perú

Parte 19 .............................. Leymebamba - Perú

Parte 20 ....................................... Juanjui - Perú

Parte 21 .......................... Cusco (Parte II) - Peru

Parte 22. ........................ Cusco(Parte III) - Perú

Parte 23............................ Ollatantaymbo - Perú

Parte 24 ........................... Sao Paulo - SP- Brasil

Parte 25 ...............................Viçosa - MG - Brasil

Parte 26 ........................ Ouro Preto - MG -Brasil

Parte 27 ................. São João del-Rei - SC - Brasil

Parte 28 ......................... Tiradentes- MG - Brasil

Parte 29 ........................... Blumenau - SC - Brasil

bottom of page