
Cafayate a la francesa
(versión low cost)
Día 12: Couchsurfeando x3 ...
Me levanto pasada las 9:30 hs y desayuno un rico desayuno preparado por Daniela. Hoy es mí día de check-out y día en que me encontraré con mí couch Richard con quién acordamos vernos en la bodega dónde trabaja él. Paso buena parte de la mañana y mediodía escribiendo post atrasados mientras el sol que se filtra entre la parra de uvas que está sobre mí cabeza me envuelve poco a poco con su calidez. Para cuándo miro la hora son casi las dos y voy hacia la bodega a pocas cuadras del hostel. Al principio nos desencontramos porque mis mensajes y llamados no llegan a Richard. Ni hablar de los Whassaps. ¿Consejo? Aquí en el norte Personal es el único que tiene cobertura. Yo tengo Claro.
Vuelvo al hostel dónde tengo WiFi y ahí llamo a Richard me dice que vaya y que lo encuentre en un restaurante. Nos saludamos y me invita que me una a la visita guiada dónde nos hablan sobre los vinos que producen.
Terminado su turno vamos a su antigua casa a buscar el colchón para mí y de allí paso por el hostel a buscar mí mochila. En el camino me comenta que otra chica más también le pidió quedarse. Me consulta si no tengo inconveniente y le respondo que no. Es la primera vez que hago Couchsurfing con otra viajera en simultáneo. Sarah de Francia llega poco después y Richard antes de irse a trabajar nuevamente nos recomienda una plaza a la que ir para poder apreciar el atardecer. Pasamos un buen momento allí y Sarah al igual que yo es graciosa y despistada. Sólo nosotras podemos perdemos en un radio de cinco cuadras y transformarlo en veinte! Más tarde cuando Richard llega de trabajar le contamos de nuestra aventura y el siempre con la mejor onda nos sugiere más actividades para hacer. Sarah hasta sugiere hacer un día de campamento...
Día 13: Improvisados, la historia de mi vida en Cafayate ...
Sabíamos que ese día Richard no trabajaba ni estudiaba en la noche. Nos levantamos algo tarde, desayunamos fuerte y poco después salgo a buscar algo para mí reciente dolor de muela. Para las 15:00 vamos con Sarah a almorzar a un restaurante donde por $75 tenés plato principal+sopa+postre. Si bien no es WOW, la comida es abundante y tiene buen sabor. Nos encontramos poco después con Richard en otro restaurante donde está tomando café y la planteamos el tema de acampar ese mismo día. Muy cerca de las 18:00 hs salimos con las mochilas y carpas en el auto de un amigo de Richard. Hacemos varias paradas, tomamos el camino equivocado y luego retomamos otro camino hasta llegar a metros del río. Con todo listo comienza la caminata. Con sumo cuidado y ya con la últimas luces del atardecer cruzamos el río en dos ocasiones y buscamos dónde armar las carpas. Mientras Richard arma su carpa recién llegada de Francia, yo ayudo a Sarah con la suya. Por suerte es rápido y después mientras Sarah ayuda a Richard, yo los ilumino para terminar la labor. Lo siguiente es salir a buscar la leña para la fogata y la cena. A diferencia de lo que pensábamos, la noche está más que agradable. Una vez armada la fogata nos damos cuenta de que la olla nunca vino con nosotros, así que después de reírnos de la situación, Richard sale a oscuras atravesando el río, en dirección al auto, con el tanque con combustible de reserva en dirección a su casa. Mientras tanto, Sarah y yo salimos a buscar leña en más de una ocasión para mantener vivo el fuego. Richard llega casi hora y media después con la olla y las los condimentos (que se olvidó en el auto) para preparar la cena. Comemos unos fideos con tuco y arvejas. Reímos y contamos anécdotas. Creo que es casi medianoche cuando me despido de los chicos y me voy a dormir. Se supone que al día siguiente nos levantamos a hacer trekking al Cerro para ver el amanecer...
Día 14: Full time day ...
Mí alarma suena y se nota que aún es de noche. Despierto a Sarah y le digo que es hora y que iré a avisar a Richard. Salgo de la carpa y llamo a Richard avisándole que es la hora y que el cielo está nublado. Él me responde algo de 10 minutos y vuelvo a la carpa. Me acuesto y apago la alarma de las 4:30 AM...
En la mañana el cielo sigue nublado. Desarmamos las carpas, guardamos las cosas y desayunamos té con hojas de coca, chocolinas y frutas. Una vez levantado campamento atravesamos el río en dos ocasiones. En la segunda me resbalo y caigo sentada. Llegamos hasta el auto, dejamos las cosas y cargo mí mochila con agua y frutas. La subida al cerro no es fácil, pero tampoco difícil. Lo que los chicos hacen en un paso, yo lo hago en dos o tres e inclusive hasta por momentos voy escalando. No siento en cansancio físico pero si por momentos la falta de aire. Antes de salir tomo un par de hojas de coca y las pongo en mi boca, de esa manera, los síntomas que hacen al mal de altura prácticamente no se sienten. Paramos al menos tres ocasiones para beber y que tome aire y finalmente Richard sugiere que no necesitamos llegar a la cima, ya que desde donde estamos la vista sigue siendo buena. En el fondo sé que lo hace para no agotarme más y se lo agradezco mentalmente.
Pasamos un buen rato contemplando la ciudad y Richard nos señala las montañas a lo lejos mostrándonos dónde más hacer senderismo.
La bajada requiere de cuidado, ya que, si bien no es complicado, es resbaladizo. Una vez al pie del estacionamiento Richard nos sugiere ir a una bodega que le gusta mucho y desde dónde se disfruta de una vista espectacular. Pasamos un agradable momento en la bodega Domingo Molina saboreando queso de cabra y en mi caso un sorbito (literal) de vino blanco. ¡No hay caso! El vino (al igual que la cerveza) es una cosa que no paso. Cómo siempre digo: "más para ustedes". De regreso a Cafayate dejamos las cosas en casa de Richard y llevamos el auto a lo de su amigo. Buscamos restaurante donde comer pero estamos más cerca del horario de la merienda que de la cena. Finalmente recorremos la calle Rivadavia en dirección a lo que Richard llama el mejor lugar dónde conseguir tortillas rellenas con queso. De allí caminamos en dirección al río y escalamos los montículos de tierra a la orilla del río. Contemplamos las montañas que se tornan de un color rojizo con un cielo teñido de azul y lila. Un caballo sale de la nada y por momentos no sabemos si quiere tortillas o simplemente comerse el cabello de Sarah. De regreso pasamos por la panadería favoritade Richard dónde compra uno de los mejores alfajores que he probado en mí vida. Caminamos hacia El Hornito y compramos docena y media de exquisitas empanadas salteñas acompañadas de esa salsita a base de tomates y pimientos. Cenamos viendo la película Asesinato en el Oriente Express...


Vista panorámica de Cafayate.

Richard (couch) y Sarah (viajera), ambos franceses, ambos con un amor infinito hacia Cafayate, su música, su gente ...
Día 15: Quebrada de las Conchas sobre dos ruedas (versión low cost)
La noche anterior acordamos con Sarah que si nos despertábamos a tiempo haríamos La Quebrada de las Conchas con bicicletas viajando en bus hasta allí y regresando pedaleando los 47 km que nos separaban de Cafayate.
Cómo no podía ser de otra manera, nos levantamos casi 9:50 am y así, a las improvisadas, Sarah salió en la bici de Richard a alquilar la bici para mí y yo me encargué de en menos de 15 minutos comprar el agua, los sándwiches y caminar casi las cinco cuadras hasta la plaza. Allí me encontré con Sarah quién me pasó mí bici y pedaleamos hasta la terminal de ómnibus, más precisamente, entramos pedaleando hasta la ventanilla. Tomamos el bus justo a tiempo y con una sonrisa de oreja a oreja...

Sarah y yo cuando la vida era color de rosa ... Jajaja!
Creo que alguien en alguna parte del universo debe amarnos a Sarah y a mi, o simplemente se divierte pensando en cuál será nuestra próxima metida de pata. Llegamos a la Garganta del Diablo 40 minutos de viaje desde Cafayate hasta allí. Nos introducimos en en interior de la misma y a pesar de que ya habíamos estado allí antes no deja de impresionarnos. Sarah escala los paredones y me incentiva a hacerlo. Imagínense que si yo fuera un perro seria una Chihuahua, osea, de patas cortas. Al principio digo que no pero después un turista con unas piernas de 2 metros de alto me incentiva a subir y me indica dónde pisar. Subo más de lo esperado y grande es la alegría de Sarah cuando me ve llegar hasta dónde se encuentra ella. No les mentiré diciendo que es super fácil, porque no es así. Los paredones son empinados y por momentos no hay dónde pisar. Creo que es responsabilidad de uno conocer sus limitaciones. En mi caso las conozco, pero también soy media testaruda y siempre necesito demostrarme que aunque parezca que no puedo, también hay una pequeña posibilidad de que si lo intento todo es posible.


Garganta del Diablo, Reserva Natural Quebrada de las Conchas. Se llega a la misma por la RP 68 y desde éste punto hacia Cafayate hay una distancia de 47 km.
Comer para vivir ...
Después de pasar por la Garganta del Diablo y de recorrer en bicicleta los pocos kilómetros que nos distanciaban de el Anfiteatro,cruzamos la ruta y bajo un árbol comemos un sandwiches de pollo, algunos frutos secos y tortilla de queso. Tomamos la bicicleta y pedaleamos un par de kilómetros hasta el punto en el que desde el bus habíamos visualizado unas ruinas o casa abandonada. No lo teníamos muy en claro pero sabíamos que queríamos explorar el sitio. Descendemos a pie desde el costado de la ruta y caminamos hasta encontrar un camino de tierra ya marcado y en dónde dejamos las bicicletas a la sombra de un arbusto en una especie de agujero donde quedan bien aseguradas.
Tomamos el camino hasta llegar al río. Desde allí tenemos una buena vista de la viviendo. No obstante, la misma está en lo alto y a medida que nos acercamos los arbustos nos entorpecen la visión y vamos prácticamente a ciegas. Nos enganchamos con las ramas, nos pinchamos con las espinas y caminamos por intuición. Más adelante encontramos una especie de sendero hecho de piedras y lo subimos. Finalmente llegamos a la casa en ruinas y la recorremos por afuera y por adentro. Es preciosa ...
Con Sarah pensamos que es un lugar ideal para acampar pero no vinimos preparadas. De hecho fui yo la encargada de comprar las provisiones y sólo había traído una botella de agua de litro y cuarto.
La vuelta nos toma su tiempo porque estamos desorientadas pero llegamos al río más pronto de lo esperado. Tenemos mucha sed y poca agua así que nos comemos medio pomelo cada una.



Retomamos la ruta hasta llegar al mirador de las Tres Cruces. Sarah llega primero y yo poco después con la lengua afuera. Sarah está hablando con un matrimonio. Ellos viajaron en familia desde Montevideo, Uruguay recorriendo el norte. Nos preguntan si tenemos agua (tenemos menos de una cuarto de botella). Muy amablemente nos ofrecen llenarla. Subimos al mirador. La vista es preciosa, todo aquí lo es. Seguimos camino entre subidas y bajadas y más adelante paramos en Santa Bárbara. Allí compramos agua y comemos media manzana cada una. Reímos a carcajadas porque en cada parada paramos a comer y no estamos siquiera mitad de camino, somos de terror. La ruta se me hace cada vez más larga y en las subidas siempre desciendo de la bici y camino. Así seguimos varios kilómetros más. Me duele todo el cuerpo y ver que recién estamos a mitad de camino me dan ganas de llorar. Me regaño mentalmente por no estar en más estado y haberme dejado estar tanto tiempo. Por momentos me mentalizo que mi fuerza de voluntad tiene que ser más grande. Ya no tengo sed ni hambre, sólo quiero echarme al costado de la ruta y dormir. El viento comienza a soplar y las horas se nos vienen encima.
No quiero saber más nada de pedalear, sólo quiero poder tele transportarme a Cafayaye. Lamentablemente el próximo bus pasa a cerca de las 20:30 hs. Seguimos en movimiento, de cuando en cuando hacemos dedo, pero si siendo dos se complica, cuanto más con bicicletas. Nos sentamos a descansar bajo la sombra de un arbusto, comemos algo de frutos secos y retomamos camino. Paramos nuevamente en Las Ventanas, admiramos el paisaje y seguimos.
Más adelante paramos cerca de una vivienda y hacemos dedo por última vez. Falta poco para las 18:00 hs y aún nos faltan 15 dolorosos kilómetros hasta Cafayate. Al último intento un camionero de nombre José llega como nuestra salvación. Ata las bicicletas y nos lleva en viaje. Nos deja a 2 km de la entrada al pueblo y seguimos en bicicleta con una alegría de estar llegando con las últimas horas de luz sanas y salvas. Dejamos mi bici de alquiler con su dueño y de allí hacia la bodega en la que trabaja Richard para dejarle la bici y pedirle las llaves. Hacemos unpar de compras. Terminamos la noche viendo Coco y comiendo Ratatouille hecho por Sarah (¡Una delicia!) y unas infaltables empanadas salteñas con salsita picante.

Día 16 - Cafayate - Cerrillos
Finalmente el día llegó. Después de almorzar, Sarah y yo preparamos nuestras mochilas. No podemos creer el tiempo que pasamos en Cafayate, e incluso quedarnos más tiempo del que habíamos pensado. Una vez listas caminamos las pocas cuadras que nos separan del trabajo de Richard, le dejamos las llaves y les damos un agradecimiento infinito por haber sido en toda la extensión de la palabra un Couch de lujo. Nos tomamos una fotito para el recuerdo, nos despedimos y salimos con dirección a la terminal dónde me despido de Sarah quien sigue camino hasta la entrada del pueblo para hacer dedo hacia Angastaco y de allí a Cachi (porque no hay buses directos Cafayate-Cachi).
Al final termino tomando un remis comunitario, que a pesar de que cobra lo mismo que el bus, promete llevarnos a mi los demás pasajeros hacia Salta en mucho menos tiempo que el bus. Cumple. Pasadas las 18:30 hs llego a Cerrilllos en dónde desciendo en una estación de servicio donde mi amigo Eduardo (a quién conocí durante mi primer voluntariado en Mendoza) me recibe con mucho entusiasmo...
Para seguir los post en orden cronológico
Inicio de viaje: 03/05/2018
Parte 1........ San Miguel de Tucumán - Tucumán
Parte 2 .................. Cerro San Javier - Tucumán
Parte 3 ................ Amaicha del Valle - Tucumán
Parte 4....................................... Cafayate - Salta
Parte 5 ................ Ruinas de Quilmes - Tucumán
Parte 6 ............. Cafayate (modo low cost)- Salta
Parte 7................................. Salta Capital - Salta
Parte 8............ Quebrada de Humahuaca - Jujuy
Parte 9............................................ Iruya - Salta
Parte 10 ..................................... Potosí - Bolivia
Parte 11....................................... Sucre - Bolivia
Parte 12 ............................ Copacabana - Bolivia
Parte 13 .............................. Isla del Sol - Bolivia
Parte 14 ......................................... Cuzco - Perú
Parte 15 ............................. Machupicchu - Perú
Parte 16 .................................... Arequipa - Perú
Parte 17 .................................. Cajamarca - Perú
Parte 18 .............................. Chachapoyas - Perú
Parte 19 .............................. Leymebamba - Perú
Parte 20 ....................................... Juanjui - Perú
Parte 21 .......................... Cusco (Parte II) - Peru
Parte 22. ........................ Cusco(Parte III) - Perú
Parte 23............................ Ollatantaymbo - Perú
Parte 24 ........................... Sao Paulo - SP- Brasil
Parte 25 ...............................Viçosa - MG - Brasil
Parte 26 ....... Ouro Preto y Mariana - MG -Brasil
Parte 27 ................ São João del-Rei - SC - Brasil